Blog

OpenFarm

Novedades del Decreto Ley 28/2020 del 22 de Septiembre que regula el trabajo a distancia

Entre las principales novedades del Decreto – Ley del 20 de septiembre de 2020, se destacan aspectos relevantes del teletrabajo, como actividad profesional a distancia con nuevas tecnologías, durante la jornada de trabajo, en un 30% o su equivalente a la duración del contrato de trabajo.

Los trabajadores en teletrabajo se siguen rigiendo por la normativa laboral ordinaria, realizan una actividad profesional por cuenta ajena y el Real Decreto-Ley regula ese tipo de relación laboral en el Estatuto de Trabajadores.

Tienen derecho a ser provistos de medios y herramientas, formación, atención técnica, subvención de gastos inherentes a la empresa, horarios flexibles, protección social y a su intimidad. Tiene derecho a desconectarse fuera del horario convenido, al ascenso y derechos colectivos laborales.

Es aplicable a los convenios o acuerdos colectivos sobre las condiciones de prestación de servicios o acuerdos laborales a distancia previstos o no, e incluso, pueden prever un plazo superior de tres años de vigencia.

Cabe recordar que el teletrabajo a distancia es voluntario entre las partes, con acuerdo por escrito.

La decisión de trabajar a distancia es reversible, el trabajador puede acordar volver a su sede habitual a prestar sus servicios de manera convencional. Pero, la dificultad del trabajador para trabajar a distancia, no es motivo para terminar la relación laboral, ni de modificación de condiciones de trabajo.

El acuerdo de trabajo a distancia debe formalizarse por parte de la empresa a la oficina de empleo, según el artículo 6, con acuerdos y actualizaciones en diez días como máximo, detallando:

  • - Medios y herramientas que faciliten el teletrabajo
  • - Qué gastos del trabajador cubrirá la empresa
  • - Horario del trabajador mientres esté en modalidad de teletrabajo
  • - Si hay días de teletrabajo y otros presenciales
  • - Medios de control que aplicará la empresa y duración del acuerdo

La empresa está facultada para impartir instrucciones, condiciones de seguridad y adopción de medidas de control para verificar el cumplimiento así como negociar condiciones laborales del trabajo a distancia, en referencia a las características del sector.

Desde OpenFarm ponemos a disposición de autónomos, pymes y grandes empresas nuestra solución gratuita (hasta 5 empleados) para el control horario y registro de jornada laboral, denominada TimeFarm, y cumplir con la normativa vigente.

Saber más sobre TimeFarm


Volver

Contacto

Creemos en tus ideas por muy locas que parezcan, contacta con nosotros

He leído y acepto la Política de privacidad

OPENFARM

Plaza EGUILAZ 8Bis, 2-2, 08017 Barcelona

info@openfarm.es

Envianos tu consulta cuando quieras